Quantcast
Channel: Filmfestivals.com - FILM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5900

Dominican republic Film Commission in Cannes

$
0
0

 

As the leading economy in the Caribbean, the Dominican Republic offers an ideal environment for foreign producers to take advantage of a well established industry for productions.

We boast a wide variety of landscapes within a short proximity to suit any type of audiovisual production. From towering mountain ranges and rivers, to valleys and deserts we also have impressive waterfalls, lush rainforests, and stunning beaches. 

Our cities also combine different architectural styles to suit any time period. In addition, we offer state of the art studio facilities including a 65,500 sq. ft. exterior watertank , as well as a complete database of certified crew & technicians. Landscape diversity and high quality production services combined with the Incentives we offer, make the Dominican Republic a great place for your next production.

El Festival de Cine de Cannes es el principal sueño de cualquier cineasta, tanto dominicano como extranjero, es el lugar perfecto para mostrar su producción cinematográfica en lo más alto del cine a nivel mundial. 

 

Lograr entrar a la selección oficial del festival, asegura una alfombra roja, una gala donde celebridades de todo el mundo desfilan junto a los creadores del filme y comparten el glamour y la fiesta que este festival brinda a los amantes del cine y la moda desde su creación en el año 1939. 

 

 

Sin embrago, detrás de las famosas fiestas y distinguidas pasarelas por las que es reconocido el Festival de Cannes, se encuentra el corazón de la industria cinematográfica el "Marche du Film", cede mundial del mercado del cine creado en 1959 por las autoridades del festival con la finalidad de dar un espacio al negocio cinematográfico, donde todo país con producción de cine tiene una cita ineludible en la que tiene la responsabilidad de mostrar sus facilidades para las producciones cinematográficas.  

En el "Marche du Film" se reúnen más de 108 países, 5,049 compañías por un periodo de casi dos semanas de arduo trabajo en el que compiten ante los mas de los 11,700 participantes que asisten al mercado. 

 

La República Dominicana es representada cada año gracias al pabellón Dominicano, de la Dirección General de Cine (DGCINE) en el mercado de cine del festival, entidad que entiende y tiene claro que debe estar presente en la cita más importante del mercado cinematográfico en el mundo.  

 

Este año la delegación dominicana estuvo encabezada por Yvette Marichal, la Comisionada de Cine, como se conoce su cargo en los diferentes mercados cinematográficos existentes a nivel mundial, quien llegó a este espacio con experiencia previa en el mundo de los festivales, gracias a la labor desempeñada por varios años en el Festival de Cine Global Dominicano y quien además a tenido experiencia previa en el Festival de Cannes; Nicole Brugal, quien funge como enlace con la industria y Alejandra Bonetti, encargada del departamento internacional, formaron el equipo que se encargó de presentar y mostrar a los cientos de visitantes que se acercaron al pabellón los incentivos que ofrece la ley 108-10, así como las facilidades que posee el país como destino cinematográfico. 

 

Además, al pabellón se unieron realizadores de cine, actores y periodistas dominicanos que vinieron a utilizar el espacio de la DGCINE en Cannes para hacer acercamientos con productores y festivales que buscan nuevos talentos para sus proyectos en carpeta.  Luis Arambilet, Iván Herrera, Tabaré Blanchard, Juan Basanta, Juan Fernández, Yanillys Pérez y Omar de la Cruz fueron algunas de las personas que aprovecharon cada día el mercado, con constantes reuniones y posibles acuerdos para proyectar aún más a la República Dominicana como un objetivo cinematográfico.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5900


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>